
🔗 Partager cet article :
🔗 Partager cet article :
Compartir, repartir
🌸 Canica Art Floración: un soplo de inspiración Murano en la palma de la mano

En MisCanicas, cada nueva familia de Canicas es una pequeña revolución.
Y esta vez, te invitamos a descubrir una colección llena de color: las Canicas Art floración.
Estas Canicas son verdaderas joyas en miniatura. Fabricadas en vidrio clásico, están decoradas con motivos florales multicolores, como destellos de primavera congelados en una esfera.
Disponibles en dos tamaños (16 mm y 22 mm) y en dos tonos dominantes (blanco o amarillo), evocan a la vez la delicadeza de un ramo y la potencia de una obra de arte.
🏛️ Murano: una isla moldeada por el fuego y la tradición

A pocos pasos de Venecia, la isla de Murano es desde el siglo XIII un lugar emblemático del arte del vidrio.
Son los hornos que se instalaron allí para proteger a la Serenísima de los incendios, que dieron origen, casi por accidente, a uno de los mayores saberes artesanales de Europa.
Los vidrieros de Murano inventaron o perfeccionaron técnicas excepcionales: vidrio filigranado, vidrio soplado, vidrio cristalino… y por supuesto, las famosas murrine.
Estas varillas de vidrio coloreado, ensambladas y luego cortadas en rebanadas para revelar motivos florales o geométricos, son emblemáticas de la estética veneciana.
👥 Una historia de transmisión: Colleoni y Zanetti


Esta tradición ha atravesado los siglos gracias a la transmisión del saber. Y aquí intervienen dos figuras principales: Antonio Colleoni y Vincenzo Zanetti.
En 1861, Antonio Colleoni, entonces alcalde de Murano, y el abad Vincenzo Zanetti, apasionado por la historia del vidrio, fundaron juntos el Museo del Vidrio de Murano.
Este museo tiene la misión de preservar los conocimientos, los objetos, las técnicas… en resumen, la memoria de un arte en peligro en aquella época.
Zanetti va aún más lejos: funda al año siguiente una escuela vinculada al museo, destinada a enseñar a los jóvenes vidrieros el dibujo y la historia del vidrio.
Hoy en día, esta escuela lleva su nombre: la Scuola del Vetro Abate Zanetti.
🌟 Scuola del Vetro Abate Zanetti : un puente entre tradiciones e innovaciones
🎓 Formación y técnicas enseñadas
- Talleres de soplado de vidrio, lampworking, fusing/casting, y trabajo a la llama.
- Técnicas típicas : filigrana « al estilo de Venecia » (zanfirico), reticella, incalmo, murrine, Canicas, objetos soplados
- Cursos abiertos a familias, a escuelas, así como a estudiantes y profesionales, con formatos que van desde sesiones de 1 a 2 horas hasta cursos intensivos
🏺 Fratelli Toso : un emblema de la creación veneciana

Del 12 de julio al 24 de noviembre de 2025, el Museo del Vidrio de Murano acoge una exposición excepcional: "Historias de fábricas. Historias de familias. Los Hermanos Toso."
Creada en 1854, la cristalería Fratelli Toso es una de las más emblemáticas de Murano.
Su historia es la de una familia de artesanos, diseñadores, maestros vidrieros... que, generación tras generación, supieron innovar sin traicionar jamás el espíritu de Murano.
La exposición destaca numerosas figuras creativas, entre las cuales:
- Ermanno Toso, director artístico del renacimiento de la murrina clásica en la posguerra
- Pollio Perelda, diseñador con inspiraciones pictóricas muy modernas
- Rosanna Toso, única mujer en la historia de la casa que ha ocupado un puesto de dirección artística

A través de bocetos, piezas originales y archivos inéditos, la exposición permite entender cómo la murrina se convirtió en un arte por derecho propio. Un arte que, a veces, hace eco a nuestras Canicas florales, por su estructura, su brillo, su profundidad.
🎒 ¿Y si vamos más allá?

Las Canicas Art floración están disponibles por unidad, como todas nuestras Canicas de arte.
Pueden usarse en decoración, en creación artística, o simplemente por el placer de poseer una — o varias.
Parecen flores eternas que uno podría guardar en el bolsillo.
Y si tienes la suerte de viajar a Italia, solo podemos recomendarte visitar el Museo del Vidrio de Murano.
No se trata de un museo estático, sino de un lugar vivo, en constante evolución, portador de una historia universal: la de las manos, el fuego... y el vidrio.
